Finalizando los cursos intensivos del nuevo Año 2019, en esta oportunidad Valle Grande realizará te invita a participar de este curso los días 27, 28 y 29 de noviembre del presente año (100% presencial), sobre "Manejo de plaguicidas y calibración de equipos de aplicación".
I) ETAPA DE PRESELECCIÓN
A. Examen Nacional de Preselección a cargo de PRONABEC antes de la postulación al concurso Beca 18: El examen nacional preseleccionará a los estudiantes que podrán postular a Beca 18, permitiendo identificar a los de mayor talento académico. Los postulantes que superen esta etapa serán denominados preseleccionados y podrán postular a la beca.
B. Cambio en el criterio de alto rendimiento: ahora se solicita el tercio o medio superior en función de la modalidad de beca. El objetivo es promover la equidad, ya que los colegios no tienen los mismos criterios a la hora de calificar.
*Puedes consultar tu rendimiento académico y calificación socioeconómica en el siguiente link: https://www.PRONABEC.gob.pe/beca18.php
II) ETAPA DE POSTULACIÓN A LA BECA
C. Orientación vocacional para la selección de instituciones educativas y carreras a postular: a través de herramientas de orientación e información sobre la oferta educativa, se acompañará a los postulantes en la elección de sus carreras e IES, a fin de que tomen decisiones adecuadas para su vida académica.
D. Asignación de becas en dos cortes: el 30% de los nuevos becarios iniciará sus estudios en la primera mitad del año, mientras que el otro 70% lo hará en la segunda mitad del 2019.
A) Para la inscripción al examen nacional de preselección (ENP)
Ser peruano, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Tener menos de 22 años de edad como máximo, a excepción de las modalidades FF. AA. (edad máxima de 30 años) y REPARED (sin límite de edad).
Cursar o haber concluido el último año del nivel secundario de Educación Básica Regular (EBR); o cursar o haber culminado el último grado del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa (EBA). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
*Las notas son validadas en tiempo real con el SIAGE, en caso de no contar con registro en SIAGIE debe presentar:
Para el caso de jóvenes que se encuentre cursando el 5to de secundaria deberán presentar: Constancia de Matrícula de 5to grado de secundaria en el 2018 firmada por la autoridad competente de la Institución Educativa, y debe contener la siguiente información obligatoria: nombre completo y N° de DNI del estudiante, nombre de la Institución Educativa, código modular el nivel secundaria y el grado matriculado en el 2018.
Para el caso de jóvenes que culminaron la educación secundaria deberán presentar su certificado de estudios.
Acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos de secundaria EBR o EBA: tercio superiorpara las modalidades Ordinaria, Huallaga y VRAEM y medio superior para las modalidades CNA, EIB, FF. AA. y REPARED.
Acreditar condición de vulnerabilidad:
Modalidad Ordinaria y EIB -> SISFOH (pobreza o pobreza extrema).
Albergue -> Pertenecer a algún albergue, aldea, hogar, casa hogar, entre otros.
Repared -> Acreditación del Registro Único de Víctimas (RUV).
CNA -> Pertenecer a una Comunidad Nativa Amazónica.
AA. -> Libreta del Servicio Militar Voluntario o constancia de haber servido como mínimo durante 1 año.
B) Para la postulación a Beca 18